Facebook, MySpace, Hi5, Orkukt Neurona son las más conocidas redes sociales del momento utilizadas mayormente por los jóvenes, pero coexisten más de 200 redes sociales en Internet y el número sigue en aumento cada día. Se trata, sobretodo, de una nueva forma de relacionarse con el mundo: compartir fotos, vídeos, y repescar antiguos compañeros de colegio. Todo bien hasta el momento, pero ......
Ahora viene la parte oscura. Chantajes, extorsiones, amenazas o acosos...son algunos de los riesgos que puede correr un usuario de estas redes. Un artículo de Cesar Ortiz, presidente de APROSEC, en casoabierto reflexiona sobre el poder que tienen las redes sociales y los peligros que conllevan.

Pero esto no quiere decir que todo sea negativo en la utilización de las redes sociales, hay todo un un mundo por conocer y de ti depende en que clase de mundo vas a explorar.
La conclusión es que si somos precavidos en el mundo real: no damos información a extraños, no abrimos la puerta a cualquiera, y ponemos alarmas en nuestras propiedades, entonces, ¿porqué dejamos que toda nuestra información personal sea visible para todo el mundo y cualquier persona pueda utilizarla?.
Algunos consejos que debemos recordar siempre son: aplicar el criterio de bajo perfil en Internet, no poner información ni fotografías que puedan ponernos en riesgo, y cambiar la configuración de privacidad de la cuenta de estas redes para que únicamente los amigos puedan acceder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario